Te estamos buscando, mujer de amor compuesta.
Te estamos buscando, porque en tu naturaleza está procurar el bien de los demás…
El año 2020 fue un año en el que gran parte de la población mundial tuvo que aprender a adaptarse al cambio. El teletrabajo, la migración a compras online, los cambios en los hábitos de consumo, el incremento del uso de tecnologías digitales, entre otras muchas adaptaciones que tuvieron su origen en las medidas de higiene y distanciamiento social tras el surgimiento de la pandemia, son hábitos que llegaron para quedarse.
Y entonces el mundo se fue a casa por una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2, que nosotros llamamos Covid 19 o “bicho maldito” para los amigos; se hizo presente a finales de diciembre del 2019 y tras llegar a más de un centenar de territorios fue reconocido como una pandemia, una enfermedad mundial…
No lo quería creer cuando me dijeron que vivía en una burbuja y que la realidad era muy distinta a la que yo tenía en mi vida cotidiana. Estar dentro de la organización de Mujeres de la Política me ha dado la oportunidad de conocer en efecto otras realidades y sumarme a la lucha de muchas otras…
Partamos del entendido que la comunicación genera opiniones diversas en la ciudadanía, las cuales determinan cómo nos vemos y nos relacionamos en las sociedad. Por ello la perspectiva de género es una herramienta fundamental que nos apoya en la construcción de una sociedad igualitaria, a través de cambios estructurales en los mensajes de medios masivos, interlocutores, políticos y Gobiernos.
Después de una larga lucha las mujeres ganamos el derecho a votar y ser votadas, han pasado ya 64 años donde hay que mencionarlo, México fue el último país latinoamericano en consolidar este derecho.
Ante los retos planteados por la pandemia de Covid-19, las campañas políticas y los gobiernos dependen cada vez más de los medios de comunicación digital. En este Seminario conocerás las claves de la Comunicación Política Digital, de la mano de estrategas y consultores expertos de talla internacional.
Andrés Elías Reconocido estratega digital, fundador de AICODI, miembro del Board de Global Governments. Los especialistas se han planteado la existencia de ocho generaciones desde el comienzo del siglo XX: 1) generación interbellum (1900-1914); 2) generación grandiosa (1915-1927); 3) generación silenciosa (1928-1945); 4) baby boomers (1946-1964); 5) generación X (1965-1980); 6) generación Y o millenials […]
Miguel Jaramillo Luján Magister en Gobierno, estratega y consultor político El gobernante local, regional o nacional que cante victoria a estas alturas está perdido, pues en América Latina la crisis sanitaria por el Covid-19 apenas comienza y se viene el momento del famoso pico, quizá un rebrote cómo ha ocurrido en países de Europa y […]
El tres de noviembre habrá elecciones en Estados Unidos, esto quiere decir que estamos a menos de cinco meses de saber si Trump logra reelegirse, o si será el virtual candidato demócrata Joe Biden, quien ocupe el cargo de Presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, los próximos meses estarán definidos en gran medida por el contexto de una triple crisis que se vive actualmente en este país…