Cerramos el año 2019 con una alta volatilidad en la región latinoamericana, los levantamientos sociales en Ecuador, Bolivia, Perú, Chile, Colombia y demás países, nos dejaron claro que existe un elevado malestar social, directamente relacionado a los gobiernos y a las formas de hacer política. En este año 2020, será enorme el reto que tendrán […]
La operación digital para inflar la percepción positiva o negativa en torno a un candidato mediante el uso de bots y trolls en las redes sociales, es cada vez menos ajena a la ciudadanía en general. Son más y más las personas que logran identificar el uso de cuentas falsas que comentan a favor o […]
Gladys Pérez Martínez Estratega en Manejo de Crisis, Empresaria En clases y conferencias constantemente hablo de la importancia de prevenir y estar preparados ante posibles situaciones de crisis. Esto, solo es posible mediante la identificación temprana de riesgos y amenazas inherentes al candidato, a su familia y al equipo de campaña. Una vez que se […]
Las crisis traen consigo áreas de oportunidad, esto es un hecho. Comenzar de cero o reinventarse no es cosa fácil, pero si se busca la supervivencia económica en estos tiempos de coronavirus, es la ruta que muchos deben transitar…
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, se ha convertido en un referente político por su desempeño en el manejo de la crisis del COVID-19 en su estado. El 87% de los neoyorkinos aprueba la forma en que Cuomo ha hecho frente a esta pandemia…
Muchos nos preguntamos cómo será la vida después del coronavirus. La realidad es que una crisis con las dimensiones y alcances del COVID-19, difícilmente nos va dejar una ruta trazada para “regresar a la normalidad”. ¿Cuál normalidad?…
En medio de esta pandemia global que pone en tela de juicio a los gobiernos y la misión de quien gobierna, la política también tiene una oportunidad para reinventarse o -por el contrario- seguir loma abajo en su rodada como diría el tango, sumergiéndose más en el fango del descrédito y el hastío que viene caracterizando el clima de opinión hacia la política en los últimos años…
Lo que hoy muchos denominan la “nueva normalidad” tras la pandemia mundial del COVID-19, es un punto de inflexión en nuestras vidas cotidianas. En este sentido no hay nada nuevo que contar, cada quien desde su particular situación actual, se ha informado y conoce en mayor o menor medida, los efectos económicos, sociales y personales que esta crisis ha dejado a su paso.
El tres de noviembre habrá elecciones en Estados Unidos, esto quiere decir que estamos a menos de cinco meses de saber si Trump logra reelegirse, o si será el virtual candidato demócrata Joe Biden, quien ocupe el cargo de Presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, los próximos meses estarán definidos en gran medida por el contexto de una triple crisis que se vive actualmente en este país…
Miguel Jaramillo Luján Magister en Gobierno, estratega y consultor político El gobernante local, regional o nacional que cante victoria a estas alturas está perdido, pues en América Latina la crisis sanitaria por el Covid-19 apenas comienza y se viene el momento del famoso pico, quizá un rebrote cómo ha ocurrido en países de Europa y […]